martes, 25 de noviembre de 2014

Más allá hay dragones

La frase “más allá hay dragones” es sacada de la película “Memorias de África” donde Meryl Streep dice: “Cuando los descubridores del pasado llegaban al límite del mundo conocido y tenían miedo a seguir escribían: Más allá hay dragones”, sin embargo, es sabido que cuando alguien se atreve a investigar más allá de lo que han hecho los demás, en vez de dragones se topan con verdades que antes no sólo no se conocían, sino que a veces, ni siquiera se imaginaban.
Este texto habla de todo lo que los seres humanos hemos desconocido y, seguimos sin conocer, a lo largo de nuestra historia y cómo poco a poco con grandes avances científicos, tratamos de llegar a la verdad sin embargo, nos hace reflexionar, tal vez dentro de cien años, lo que hoy sabemos ya haya sido descartado por ser falso.

El objeto de la lectura es hacernos ver que siempre hay cosas nuevas qué aprender y qué descubrir, nunca vamos a llegar a una verdad total y absoluta porque nuestra naturaleza humana nos incita a investigar siempre, a ir más allá, incluso si se está en contra de lo establecido, si no fuera así, aún creeríamos que la Tierra se encuentra en el centro del universo o que es cuadrada, pero a lo largo del tiempo, nos hemos dado cuenta de que no es así.

En este texto, al autor nos resalta que siempre seguiremos explorando, imaginando, indagando y descubriendo infinidad de cosas nuevas, pero para ello es importante no aferrarnos a que es verdad todo lo que nos han dicho o enseñado, es decir “sin temer a los dragones que podamos encontrar más allá”
Para resaltar nuestra curiosidad y demostrar que su planteamiento es adecuado, el autor nos habla de diferentes situaciones en diferentes tiempos y diferentes lugares. Por ejemplo, las creencias que tenían los egipcios respecto al aire, el cielo y la Tierra y la mitología de los griegos en cuanto al universo. Nos demuestra cómo ellos creían una cosa y nosotros ahora sabemos que no es así, que después de explorar hemos llegado a conclusiones diferentes.
También nos hace ver que si hemos llegado a estas nuevas conclusiones, es porque nuestros antepasados sentaron las bases para ello, a partir de sus teorías e hipótesis, las nuevas generaciones hemos podido avanzar en cuanto a conocimiento.

Conclusión

El ser humano es un ser curioso por naturaleza y siempre va a la búsqueda de cosas nuevas, siempre queremos encontrar esos dragones que se encuentran más allá. Gracias a esto hoy sabemos muchas cosas que, aparentemente son verdad, hasta ahora nos han funcionado como verdad sin embargo, en un futuro esto puede cambiar.

Las investigaciones y exploraciones que se han hecho a lo largo de la historia humana, nos han llevado al punto en el que estamos hoy. Un mundo inimaginable hace un siglo, lleno de avances científicos y tecnológicos. Pero, estas invenciones y descubrimientos han sido posibles gracias a que otros ya las han empezado hace tiempo, personas que nunca vieron culminada su obra pero que fueron pieza clave para grandes logros que tenemos ahora. Como decía Isaac Newton “Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes”.

Por todo esto, siempre debemos ver más allá, investigar, leer, buscar, nunca quedarnos con dudas, de esta forma seguiremos siendo parte de la historia de esta evolución de conocimiento humana.





No hay comentarios:

Publicar un comentario